top of page
Buscar

¿Cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de una casa?

  • INIZIO
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Cuando alguien se plantea construir una vivienda, suele tener una pregunta clave que aparece incluso antes de hablar con ningún profesional:


¿Cuánto cobra un arquitecto por el proyecto de una casa?


Y es una duda más que razonable. En un mundo donde estamos acostumbrados a buscar “precios cerrados” para casi todo, enfrentarse a una inversión tan importante como una casa —y no saber por dónde empezar— puede ser abrumador.

La respuesta, sin embargo, no es única. No hay una tarifa universal ni un número mágico. Porque, como te contaremos en este artículo, el precio de un proyecto de casa depende de muchos factores: superficie, ubicación, normativa, servicios incluidos, y hasta del método de cálculo que utilice cada estudio.


Pero no te preocupes. Vamos a explicártelo de forma clara, con ejemplos reales y sin rodeos.

Arquitecto revisando plano

¿Por qué es difícil saber cuánto cuesta un proyecto de arquitectura?


Porque cada vivienda es única. No es lo mismo diseñar una casa de 100 m² en terreno urbano, que una vivienda de 200 m² en una parcela con pendiente y restricciones urbanísticas.


El trabajo del arquitecto tampoco es solo "hacer planos": incluye diseño, normativa, licencias, dirección de obra, coordinación técnica, asesoramiento, y una buena dosis de responsabilidad legal.


Así que si llegaste aquí buscando un número exacto… no podemos darte uno sin conocer tu caso. Pero sí podemos darte algo mejor: una referencia realista, útil y comparativa.


¿Qué incluye un proyecto de arquitectura?


Es importante que sepas lo que realmente estás contratando. Un proyecto completo de vivienda unifamiliar no solo incluye el diseño. En la mayoría de casos abarca:

  • Estudio del terreno y la normativa local

  • Anteproyecto y diseño personalizado

  • Proyecto básico y de ejecución técnica

  • Tramitación de licencias

  • Dirección de obra

  • Coordinación con otros técnicos (aparejador, topógrafo, ingenieros…)

  • Documentación legal, eficiencia energética, estudios estructurales…


Plano arquitectura

Y, lo más importante, el acompañamiento durante todo el proceso, desde la primera idea hasta que tienes las llaves en la mano.


Entonces… ¿Cuánto cobra un arquitecto por un proyecto de una casa?


Aquí entra en juego el modelo de honorarios. Vamos a ver los tres más habituales con sus ventajas e inconvenientes.


Porcentaje sobre el coste de construcción (PEM)


Este modelo calcula los honorarios como un porcentaje sobre el presupuesto de ejecución de la obra.


👉 ¿Qué es el PEM (Presupuesto de Ejecución Material)?


El PEM representa el coste estimado de construir la vivienda: materiales + mano de obra, sin incluir impuestos, honorarios ni tasas. Es la base sobre la que se calcula este tipo de honorarios.


Normalmente en el mercado se suele cobra entre un 5% y 15% sobre el PEM, por lo que para una vivienda con PEM de 360.000 €, el precio puede oscilar entre los 18.000€ y 54.000 €


🟢 Ventajas:

  • Refleja el nivel de obra: cuanto más compleja y cara, más trabajo para el arquitecto.

🔴 Desventajas:

  • El precio puede subir aunque el arquitecto haga lo mismo (si tú eliges materiales más caros o si sube el coste de construcción en general).

  • Menos previsible para el cliente.


Precio por metro cuadrado construido


Este es uno de los métodos más habituales para calcular los honorarios de un arquitecto en proyectos de vivienda. Consiste en aplicar una tarifa fija por cada metro cuadrado construido. Es un modelo sencillo, transparente y fácil de entender tanto para el cliente como para el profesional.


El rango común en el mercado suele estar entre 90 € y 180 € por metro cuadrado. Por lo tanto, para un proyecto de una vivienda de 200m2, el precio habitual puede oscilar entre los 18.000 € y los 36.000 €


🟢 Ventajas:

  • Sabes desde el principio cuánto pagarás.

  • Es objetivo: no cambia por la calidad de los materiales o el momento del mercado.

  • Ideal para comparar presupuestos entre estudios.

🔴 Desventajas:

  • Puede no reflejar diferencias si el proyecto es muy complejo (aunque suele ajustarse en esos casos).


Tarifa por hora


Algunos arquitectos cobran por el tiempo efectivo que dedican al proyecto, es decir, una tarifa por hora. Este modelo suele emplearse para servicios muy concretos, como asesorías puntuales, consultorías especializadas o la elaboración de planos técnicos específicos.


🟢 Ventajas:

  • Pago solo por el tiempo real invertido, ideal para proyectos pequeños o consultas puntuales.

  • Mayor flexibilidad para trabajos que no requieren un proyecto completo.

  • Fácil de ajustar si cambian las necesidades o el alcance del servicio.


🔴 Desventajas:

  • Difícil anticipar el coste total del proyecto desde el principio.

  • Puede generar incertidumbre para el cliente si el trabajo se extiende más de lo previsto.

  • Menor control sobre el presupuesto global frente a tarifas fijas o por m².



¿Cuál es el modelo más justo?


En general, los honorarios de un arquitecto reflejan el alcance y la calidad del servicio que se ofrece en cada proyecto. Un buen proyecto va más allá de unos planos: implica captar con precisión las necesidades y sueños del cliente, diseñar soluciones personalizadas y funcionales, y acompañar todo el proceso para que la obra se ejecute según lo previsto. Este nivel de dedicación incluye un seguimiento detallado, coordinación con todos los agentes implicados y una gestión cuidadosa de cada etapa. Por eso, en general, los honorarios responden a la experiencia, el tiempo y los recursos necesarios para garantizar un resultado final que realmente satisfaga al cliente y cumpla con todas las expectativas, protegiendo su inversión desde el diseño hasta la entrega.


Cada modelo tiene sus razones. Pero si tu prioridad es tener un presupuesto claro, previsible y coherente con el trabajo real del arquitecto, el sistema de honorarios por metro cuadrado suele ser el más transparente.



¿Y cómo trabajamos nosotros?


En nuestro estudio de arquitectura trabajamos con tarifa por metro cuadrado construido. No porque sea más fácil, sino porque creemos que es la forma más justa, transparente y objetiva para ti.


¿Estás pensando en construir tu vivienda?

Si estás valorando hacer tu casa y quieres tener una idea clara de cuánto puede costar el proyecto, qué incluye y cómo lo enfocamos, estaremos encantados de ayudarte.


💬 Cuéntanos tu caso, tus ideas, tus dudas.

📩 Te enviaremos una propuesta personalizada, sin compromiso, con todo claro desde el principio.


 
 
 
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page