top of page
Buscar

Construir tu propia casa o comprar una: te ayudamos a tomar la decisión correcta

  • INIZIO
  • 17 may 2023
  • 3 Min. de lectura

A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan al dilema de elegir entre construir una casa desde cero, adquirir una vivienda de obra nueva o comprar una de segunda mano. Cada opción tiene sus ventajas y desafíos, pero en este artículo nos centraremos en explorar las ventajas de construir una casa en comparación con la compra de vivienda nueva o existente.


En primer lugar, los costes iniciales juegan un papel fundamental. Construir una casa implica la adquisición de un terreno adecuado, mientras que al comprar una propiedad existente, se paga un precio de compra establecido. Si bien construir implica una inversión inicial, puede ser más económico que adquirir una casa existente en determinadas ubicaciones deseadas.


En España, los costes de construcción y precios de viviendas pueden variar según la ubicación geográfica y otros factores. El coste promedio de construir una vivienda por metro cuadrado en España puede situarse entre los 1.2000 y 1.800 euros, dependiendo de la calidad de los materiales y acabados utilizados, así como de la complejidad del proyecto. Por lo tanto, una casa de 150 metros cuadrados tendría un coste de construcción aproximado de 180.000 a 270.000 euros.


En cuanto al precio medio de una vivienda existente, esto puede variar considerablemente según la ubicación. Según los datos de Idealista, el precio medio por metro cuadrado de una vivienda existente es de 1.963 euros el metro cuadrado. En áreas urbanas o turísticas muy demandadas, como Barcelona o Madrid, el precio promedio de una vivienda de tamaño similar es superior a los 4.000 euros el metro cuadrado, oscilando entre los 1.200 y 1.400 euros el metro cuadrado.


En relación al precio medio del terreno urbanizable, se sitúa en 158 euros el metro cuadrado, pero como en le caso de la vivienda existente, también varia según la ubicación geográfica.


Tomemos un ejemplo concreto para ilustrar la diferencia de costes entre construir y comprar una vivienda en España. Supongamos que estás interesado en una casa de 150 metros cuadrados. El coste de construcción promedio por metro cuadrado es de 1.500 euros, lo que significa que el coste total de construcción sería de aproximadamente 225.000 euros. Sin embargo, el precio promedio de una vivienda existente en esa zona podría ser de 300.000 euros. En este caso, construir te ahorraría alrededor de 75.000 euros. Además, consideremos el precio del terreno urbanizable de 500 metros, la inversión requerida sería de 79.000 euros. por lo que el coste total de construcción más el precio del terreno ascendería a 304.000 euros. Aunque esto puede parecer similar al precio de compra de una vivienda existente, debes tener en cuenta que al construir tu propia casa tienes la ventaja de diseñarla a tu gusto y ajustar los costes según tu presupuesto.


El control de costes es otro factor importante. Al construir tu propia casa, tienes la libertad de tomar decisiones en función de tu presupuesto. Puedes seleccionar materiales más económicos, buscar opciones con mejor relación calidad-precio y ajustar los gastos según tus necesidades. Por otro lado, al comprar una casa existente, los costes están preestablecidos y es posible que te encuentres con gastos adicionales para renovaciones o reparaciones.


A largo plazo, construir tu casa puede resultar en ahorros significativos. Al construir, tienes la oportunidad de incorporar características de eficiencia energética, lo que puede reducir los costes de energía a lo largo del tiempo. Además, al diseñar y construir tu propio hogar, puedes utilizar materiales de calidad y tecnologías modernas que requieran un menor mantenimiento, lo que puede resultar en ahorros adicionales.




Otro aspecto a considerar es el valor de reventa. Mientras que las casas existentes pueden tener un valor establecido en el mercado, construir tu propia casa te permite tener un mayor control sobre el valor de reventa. Al construir, puedes utilizar materiales de alta calidad y diseñar una casa personalizada, lo que puede aumentar su atractivo y, potencialmente, su valor de reventa.


Con todo esto, es cierto que para muchos futuros compradores, la complejidad y la incertidumbre asociadas con la construcción de una casa personalizada pueden resultar abrumadoras. No quieren o pueden llevar toda la gestión del proceso de construcción. Afortunadamente, existen servicios especializados como INIZIO que pueden hacer que este proceso sea mucho más accesible y libre de estrés para los futuros compradores brindando un servicio integral y acompañar a los clientes en cada etapa del proyecto de construcción.


En conclusión, si analizamos todos los aspectos objetivamente, y si cuentas con una empresa que ofrezca un servicio integral que te acompañe en todo momento, construir tu propia casa puede ser más rentable que comprar una existente. Aunque implica una inversión inicial, tienes el control sobre los costes, la posibilidad de incorporar eficiencia energética y la capacidad de diseñar un hogar personalizado. Estos factores pueden resultar en ahorros a largo plazo y un mayor valor de reventa.

 
 
 

Comentários


  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page